En Taberna Valear, Valencia y Baleares funden su gastronomía.
Los hermanos Vich, valencianos de origen pero con ascendencia mallorquina, han creado un lugar donde conviven los clásicos de la gastronomía tradicional valenciana y la cocina que hacía su abuela en Mallorca, con una visión renovada y moderna. Allí se aúnan el frit mallorquín o la porcella con el arroz al horno y el all i pebre, en un ambiente acogedor de decoración sobria y elegante.
Pensado como un bar de tapas y menú del día, con concepto propio y actual, la vajilla de este local debía cumplir unas funciones concretas para adaptase al funcionamiento y espíritu de la taberna.

Con estas necesidades muy claras en mente, Antonio Vich, fundador de Taberna Valear, acudió al taller para realizar una vajilla adaptada y personalizada para ellos, ya que las piezas industriales que encontraban no se terminaban de acomodar a su concepto.

El resultado es la colección Guijarros, que consta de dos piezas distintas, “Menú” y “Variat” producidas artesanalmente en porcelana blanca con acabado brillo. Cada pieza tiene una función distinta.
“Menú” fue pensada para servir los menús del día de mediodía. Por las dimensiones del local, los menús se sirven tanto en mesas altas con taburete como en la barra. Se necesitaba una pieza que no ocupara mucho espacio y que pudiera contener los tres platos que se sirven, entrante, primero y principal, para no llenar las mesas y barra de piezas de vajilla.
A partir de estas premisas , nació un pieza alargada, con tres cavidades, cada una un poco más grande que la anterior, para dar idea al comensal de qué plato es el principal, cuál el primero y cuál el aperitivo.
“Variat” también partía con las mismas necesidades de ahorrar espacio físico en la mesa y por eso tiene también forma alargada, pero con cuatro cavidades en lugar de tres.
El concepto para “Variat” viene de la costumbre mallorquina de servir varias tapas juntas en una misma cazuela de barro. En Taberna Valear se ha revisado este concepto de mezclar tapas y se sirven en la vajilla realizada ad hoc, cada tapa en su correspondiente cavidad, juntas pero no revueltas, para que el comensal pueda saborearlas una a una y descubrirlas en su propia esencia.


Con las funciones de cada pieza bien claras, necesitábamos algo a nivel formal que las vinculara al concepto propio del local, la unión de gastronomía valenciana y balear.
Y ambas regiones, aunque comparten dieta mediterránea, son muy diferentes entre sí a la hora de comer, por lo que tuvimos que mirar hacia otro lado…
¿Qué une a Valencia y Baleares? El mar, el agua, la costa de uno y otro lado, las playas y calas de arena y cantos rodados, de guijarros, rocas y piedras que el mar convierte sus formas rudas en superficies suaves y amables.
Y ese fue el concepto para la forma de la vajilla, los guijarros, ya que daban mucho juego a la hora de componer formas que se unían entre sí y la idea de la piedra moldeada por el agua nos pareció muy poética. Formas suaves que vienen de un material duro, para un local amable con carácter marcado y propio.
Taberna Valear
Carrer de Cirilo Amorós, 82, 46004 Valencia
www.tabernavalear.com
www.facebook.com/tabernavalear/
